A toda acción corresponde una reacción, toda causa tiene una consecuencia. De esta forma hoy tenemos los mingitorios ecológicos.
El físico-matemático inglés, Isaac Newton, elaboró tres principios que explican los problemas que se plantea la dinámica, en específico aquellos relacionados con el movimiento de los cuerpos. El tercero de ellos afirma que: “Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto” … Esto es: A toda acción corresponde una reacción.
La actualidad mundial demanda gente innovadora, revolucionaria, que no se quede con las manos en los bolsillos, que busque ser parte de la solución y no del problema. Son muchos los retos que enfrenta el hombre en estos días, son grandes las expectativas que tienen las futuras generaciones de los que hoy tenemos el destino del orbe en nuestras manos.
La ecología y sus mingitorios
Uno de los aspectos que más atención necesita, en nuestros días, es la ecología. El término proviene de origen griego (Oikos, casa; logos, ciencia, estudio, tratado). Existen muchas vertientes en las cuales se aborda al hombre como un ser un tanto apático con respecto al cuidado que la ecología necesita. Pero como dice el comercial: “¿Y los mingitorios ecológicos, apá? Es realmente utópico decir que no se han tomado medidas al respecto. Posiblemente no estemos tan enterados, pero productos como los mingitorios ecológicos, demuestran que es totalmente posible crear algo para beneficio de todos. La ventaja de usarlos es que no utilizan agua para su operación, sin lugar a dudas, así podemos ahorrar miles de litros al año. Basándose un poco en lo que Newton explica, los mingitorios ecológicos son la reacción a esa trascendencia que la ecología ha alcanzado dentro de la vida del hombre. Este tipo de creaciones ponen en alto la proyección de educación ambiental que se requiere para un futuro más tranquilo.
Esperamos que tu reacción sea, ni más ni menos, que los mingitorios ecológicos.